El pastel de la Selva Negra es tan tradicional que su receta se mantiene vigente desde hace un siglo. Con guindas, nata, kirsch (ese delicioso licor elaborado por destilación de fruta) y unos pocos ingredientes más, puede ser preparada por todos en casa.
Ingredientes:
Para la masa: 250 gr. de azúcar, 300 gr. de harina, 2 cucharadas de cacao y 7 huevos.
Para la parte superior: 1,5 l de nata, 150 gr. de azúcar, 4 láminas de gelatina, 4-5 cucharadas de mermelada de guindas, 300 gr. de guindas, kirsch y copitos de chocolate.
Preparación:
La masa: batir los huevos y el azúcar con la batidora durante unos 15 minutos. Luego mezclar la harina con el cacao, los siete huevos y añadirlos con cuidado a la primera mezcla, revolviéndola a mano. Colocar en el horno durante unos 30 minutos a entre 180-200 grados y dejar enfriar. Cortar el piso en tres partes iguales. Batir a punto la nata con el azúcar. Remojar las láminas de gelatina, colocarlas al fuego lento hasta que se derritan, dejarlas enfriar un poco y añadírselas con movimientos suaves a la crema.
Esparcir la mermelada y luego las guindas sobre la base, rociar con kirsch y cubrirlas con una capa de nata. Colocar encima una segunda capa de base, presionar levemente, rociar con kirsch y cubrir con una capa de crema. A continuación, repetir el proceso con la tercera parte de la base.
En la parte superior, tras la última capa de nata, decorar el pastel con una manga y trocitos de chocolate. Antes de servirlo, ponerlo a enfriar.
Dpa/Mujer21